Creación y Objeto

La Comisión del Mercado de las
Telecomunicaciones, Organismo Público regulador independiente de los
mercados nacionales de comunicaciones electrónicas y de servicios
audiovisuales, fue creada por el Real Decreto-Ley 6/1996, de 7 de junio,
de Liberalización de las Telecomunicaciones. Dicho Real Decreto-Ley fue
convalidado mediante la Ley 12/1997, de 24 de abril, de Liberalización
de las Telecomunicaciones, a través de la cual se ampliaron y perfilaron
las funciones que fueron inicialmente atribuidas a la Comisión del
Mercado de las Telecomunicaciones y se definió una nueva composición del
Consejo que ejercita dichas funciones.
La Ley 12/1997 fue derogada al entrar en
vigor la vigente Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de
Telecomunicaciones, en cuyo artículo 48 se establece el régimen
jurídico, patrimonial y presupuestario de la Comisión del Mercado de las
Telecomunicaciones, así como su objeto y funciones, y la composición de
su Consejo:
La Comisión del Mercado de las
Telecomunicaciones es un Organismo Público dotado de personalidad
jurídica y plena capacidad pública y privada (artículo 48.1 de la Ley
32/2003), así como de patrimonio propio, independiente del patrimonio
del Estado (artículo 48.13 de la Ley 32/2003).
La Comisión del Mercado de las
Telecomunicaciones tiene por objeto el establecimiento y supervisión de
las obligaciones específicas que hayan de cumplir los operadores en los
mercados de telecomunicaciones y el fomento de la competencia en los
mercados de los servicios audiovisuales, conforme a lo previsto por su
normativa reguladora, la resolución de los conflictos entre los
operadores y, en su caso, el ejercicio como órgano arbitral de las
controversias entre los mismos (artículo 48.2 de la Ley 32/2003).